Del 4 al 20 de septiembre de 2023.
Preferentemente trabajadores ocupados, pero con plazas también para trabajadores en desempleo.
Dominar el cloud computing y cómo implantarlo en las organizaciones empresariales, así como el uso de las herramientas cloud más extendidas.
1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
1.1. Introducción
1.2. Definición del Cloud Computing
1.3. Historia
2. AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL CLOUDCOMPUTING
2.1. El Cloud Computing y el departamento IT
2.2. Niveles del Cloud Computing
2.3. ¿Qué es la virtualización?
2.4. Centros de datos para Cloud
3. CÓMO ABORDAR UN PROYECTO DE CLOUDCOMPUTING
3.1. Ventajas y desventajas del CloudComputing
3.2. Análisis DAFO de la implantación del Cloud
4. ASPECTOS LEGALES Y SEGURIDAD DELCLOUD COMPUTING
4.1. Ley de Protección de Datos (LOPD)
4.2. Propiedad intelectual
4.3. Relaciones laborales
4.4. Los retos del Cloud Computing
4.5. Implementación de la seguridad en elCloud Computing
4.6. Análisis forense en el Cloud Computing
4.7. Cloud Security Alliance (CSA)
5. TOPOLOGÍA
5.1. Tipos de nube
5.2. Tipo de cloud que debo de usar
5.3. La topología en el ámbito de los servicioscloud
6. EL MERCADO DEL CLOUD COMPUTING
6.1. La situación actual del Cloud Computing
6.2. Ejemplos de soluciones disponibles en elmercado
7. CASOS DE ÉXITO DE CLOUD COMPUTING
7.1. En España
7.2. En el resto del mundo
2 SESIONES PRESENCIALES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA AL
INICIO Y FINAL DEL CURSO. LAS PERSONAS QUE NO RESIDAN EN LA LOCALIDAD DE IMPARTICIÓN DEL CURSO PODRÁN ASISTIR A ESTAS 2 SESIONES POR VIDEOCONFERENCIA. ESTAS SESIONES TIENEN DOS HORARIOS A ELEGIR: HORARIO DE MAÑANA DE 9:30 A 10:30 Y HORARIO DE TARDE DE 19:00 A 20:00. EL RESTO DEL CURSO A TRAVÉS DE PLATAFORMA DE CONTENIDOS ONLINE.
30 horas.
ONLINE.
Para cualquier consulta, puedes escribirnos un e-mail