
“QuédaTe” en la Comarca del Bajo Martín
La jornada "QuédaTe – Oportunidades en el medio rural", celebrada ayer en Azaila, en la Comarca del Bajo Martín reafirma el compromiso del territorio con la revitalización económica y laboral de las zonas rurales.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Teruel en Colaboración con la Diputación Provincial de Teruel, ha contado con la presencia de más de una veintena de personas, emprendedores, empresarios e instituciones que buscan desarrollar su carrera en el ámbito rural y apoyar a esos emprendedores. A lo largo de la jornada, se han abordado estrategias clave para la generación de empleo, la captación de talento y las diferentes líneas de ayudas que aportan las entidades que se ncuentran en el territorio, como los grupos LEADER o los AEDLs.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la mesa redonda de emprendedores y empresarios, en la que referentes del sector compartieron sus experiencias, desafíos y claves de éxito a la hora de emprender y consolidar negocios en zonas rurales. Un debate al que se han animado los diferentes participantes del público a contar también su experiencia como empresario en el medio rural y los retos que han tenido que afrontar durante su trayectoria.
Entre los ponentes han participado Conchita Ronquillo, quien explicó cómo ha logrado escalar su negocio en un entorno rural y adaptarse a las necesidades de los habitantes, y Yasmina Guiral que destacó la importancia de la innovación y la importancia del servicio social que supone un negocio en los pueblos. También han intervenido David Castillo, gerente de Carnicería Alex, aportando su visión sobre el relevo generacional y la necesidad de crear oportunidades laborales atractivas para el talento joven. Edel Benedicto destacó la falta de locales para alquilar en el medio rural y poder emprender así, destacando que ha tenido la suerte de que el propietario del local donde actualmente ejerce su actividad como peluquera, se lo ha guardado durante más de un año antes de comenzar la actividad. Jaime Serrano destacó la importancia de los Oficios Olvidados, de la relevancia en aumento que están teniendo en las diferentes localidades de la provincia, donde cada vez es más demandado para ir a mostrarla a todos los públicos.
Uno de los objetivos clave de la jornada ha sido conectar empresas locales con profesionales y emprendedores y con entidades involucradas en el emprendimiento y el trabajo por cuenta ajena. María Parrilla, técnico de la Cámara de Comercio ha explicado el funcionamiento de los MultiServicios Rurales y las oportunidades de emprendimiento y trabajo que ofrecen, a la vez que suponen una base importante para el desarrollo rural, también ha mencionado los diferentes servicios de Cámara de los cuales pueden beneficiarse los emprendedores y habitantes del medio rural. José Vicente Querol, gerente de ADIBAMA, ha comentado las líneas de ayudas activas de las cuales se podrían beneficiar los emprendedores, la importancia de los perfiles jóvenes, así como el conocimiento de las necesidades de su comarca respecto a empleo. Por otra parte, Ana Guiu, agente de Empleo y Desarrollo Local ha puesto en manifiesto la importancia de estos perfiles en las zonas rurales, mostrando la página web de la comarca Bajo Martín donde todo aquel interesado puede encontrar ofertas de empleo, formación e incluso una guía de empresas y servicios de la comarca.
Desde el Ayuntamiento de Azaila han valorado muy positivamente la acogida del evento y han subrayado la importancia de seguir generando espacios de encuentro y colaboración para impulsar la actividad económica en el territorio.
Con una gran asistencia y participación activa, la jornada QuédaTe, Emprendimiento y Oportunidades en el Medio Rural" se comienza a consolidar como un evento de referencia para el impulso del tejido empresarial en las zonas rurales, demostrando que el talento y la innovación no entienden de barreras geográficas.
La próxima Jornada QuédaTe se llevará a cabo en Calaceite este 25 de marzo, para tratar estos mismos temas en la Comarca del Marraña.