
MÁS DE 6.500 USUARIOS SE HAN BENEFICIADO DE LOS SERVICIOS DE LA CÁMARA
La Cámara de Teruel hace balance de su intensa actividad tras 125 años de historia y compromiso con la Provincia
La Cámara de Comercio de Teruel ha hecho balance de los aspectos más relevantes de su actividad en 2024, destacando la atención a más de 6.500 usuarios beneficiados de los servicios y acciones en materia de internacionalización, desarrollo y fomento empresarial, comercio y desarrollo territorial, formación y empleo, digitalización, ferias y programas europeos.
En un año especialmente significativo para la Cámara, en su 125 Aniversario, las empresas han afrontado desafíos como la inflación, la transformación digital, la falta de relevo y la escasez de talento en determinados sectores, por lo que la Entidad ha reforzado el apoyo y el desarrollo de Programas que facilitan herramientas y soluciones prácticas para afrontar estas dificultades.
A destacar el acompañamiento para poner en marcha 67 nuevas empresas en la Provincia; el apoyo a la red de Multiservicios Rurales con 108 Centros ya implantados; los 166 jóvenes y 75 mayores de 45 años a los que se ha favorecido la empleabilidad; las Ferias de Empleo con participación de más de 1.100 usuarios, la Feria de Formación Profesional Dual y la Agencia de colocación, con 133 ofertas de empleo; las 373 consultas en materia de digitalización y las 309 acciones de impulso a la internacionalización.
La Cámara mantiene su apuesta por los Programas Europeos con el desarrollo y liderazgo de dos proyectos, ha trabajado intensamente en la promoción de los productos agroalimentarios locales bajo la marca Elige Teruel, ha organizado Ferias y fomentado el networking empresarial a través de Jornadas y eventos del Club Cámara, consolidado con 160 empresas fidelizadas.
Esto ha sido posible gracias a los acuerdos de colaboración establecidos con Gobierno de Aragón, Diputación Provincial, Ayuntamientos y Cámara de España, además del apoyo de entidades como la Caja Rural de Teruel e Ibercaja.
Además del apoyo directo a las empresas, la Cámara subraya su papel reivindicativo como voz del tejido empresarial en la defensa de unas infraestructuras, comunicaciones y condiciones dignas, como son la A-68 o las ayudas al funcionamiento, claves para la competitividad de nuestras empresas y la atracción de nuevas inversiones.
El Presidente de la Cámara, Antonio Santa Isabel, agradece la confianza y el apoyo de las Instituciones y Entidades, haciendo un balance muy positivo de los resultados y del posicionamiento actual de la Cámara, poniendo en valor el trabajo del equipo de profesionales que forman la Corporación.
Las Cámaras de Comercio son en España la mayor red de proximidad en la prestación de servicios a las empresas y la de Teruel lo hace desde sus cuatro sedes, ubicadas en Alcañiz, Calamocha, Mora de Rubielos y Teruel.