Skip to main content

LOS MULTISERVICIOS RURALES PREMIADOS COMO BUENA PRÁCTICA EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

En la gala celebrada hoy en Zaragoza, la Cámara de Comercio de Teruel ha recibido el premio de “Buenas prácticas en materia de lucha contra la despoblación” por su proyecto MultiServicio Rural en la categoría de personas jurídicas y entidades sin  personalidad jurídica.

Se trata de la primera edición de estos premios organizados por la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón, los cuales valoran iniciativas singulares e innovadoras que se desarrollan en el territorio autonómico, que sean considerados  como ejemplos de buenas prácticas en materia de lucha contra la despoblación.

En esta ocasión, se ha destacado el papel fundamental que desempeñan los Multiservicios Rurales en el territorio, al garantizar el acceso a servicios esenciales en aquellos municipios donde la iniciativa privada ha dejado de operar. Estos centros se han  convertido en referentes a la hora de implementar soluciones frente al desafío de la despoblación.

Antonio Santa Isabel, presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, fue el encargado de recoger el galardón de manos del Consejero de Medioambiente y Turismo, Manuel Blasco.

El premio fue compartido con las Cámaras de Comercio de Huesca y Zaragoza, también participes del modelo de Multiservicios, así como con los profesionales que conforman los equipos de trabajo de las tres entidades camerales.

Este proyecto, que nació hace más de dos décadas y que hoy está plenamente consolidado, gracias al apoyo del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel, ha despertado un creciente interés tanto en otras provincias españolas como en  diversos países europeos, por su capacidad de recuperar servicios básicos a través de espacios municipales que albergan tiendas, bares, restaurantes, puntos de información turística, alojamiento rural y otros servicios complementarios.

Pero, por encima de todo, los Multiservicios recuperan el pulso social de los pueblos, ofreciendo un lugar donde reforzar los vínculos comunitarios y combatir el aislamiento. Son, en definitiva, auténticos puntos de encuentro que devuelven vida al entorno  rural, lo cual se refleja en su eslogan, “El corazón de los pueblos”.

Actualmente, la Red alcanza los 110 establecimientos en la provincia de Teruel y ha sobrepasado los 170 en Aragón, gracias a una exitosa colaboración público-privada entre el gestor del establecimiento, el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón, la  Diputación Provincial y las Cámaras de Comercio de Aragón. Con todo ello han demostrado ser un motor económico, que dota al territorio de servicios básicos imprescindibles y punto de encuentro clave en la lucha contra la despoblación, contribuyendo a la  calidad de vida en los municipios, fomentando el turismo sostenible, fijando población y generando empleo.